Un año de Rommel Pacheco al frente de la CONADE: ¿Dónde queda el Taekwondo?

  • Home
  • Taekwondo
  • Un año de Rommel Pacheco al frente de la CONADE: ¿Dónde queda el Taekwondo?

Por: Gaspar Patiño / Pasión Sports MX]

CDMX  06 octubre de 2025

A un año de haber asumido la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco enfrenta un cuestionamiento creciente dentro de la comunidad deportiva nacional, especialmente entre los practicantes, entrenadores y directivos del Taekwondo mexicano.

Durante este primer año, el contacto del ex clavadista olímpico con el Taekwondo nacional  ha sido limitado. La única aparición significativa se dio durante la Olimpiada Nacional CONADE, donde la institución mantuvo su respaldo a María del Rosario Espinoza, quien fungió como responsable del evento. En aquel encuentro, lanzó un mensaje claro y necesario: “unidad en tiempos difíciles”. Sin embargo, ese llamado parece no haber resonado en todos los niveles del Taekwondo nacional.

La situación se complica por el conflicto institucional entre la CONADE y la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), a la cual no se le renovó el Registro Único del Deporte, debido a que, según la propia comisión, la federación no ha cumplido con los reglamentos operativos que exige la ley.

En la primera reunión del SINADE (Sistema Nacional del Deporte), Pacheco fue tajante al instruir a los directores de los institutos estatales del deporte que no habría ningún tipo de apoyo para federaciones que no pertenecieran formalmente al sistema. Sin embargo, esa postura no ha sido uniforme en todo el país.

Institutos como el de Tamaulipas —y otros estados— han decidido mantener el respaldo a la FMTKD, argumentando que el apoyo no debe negarse a los atletas, quienes son los más afectados por los conflictos administrativos. Esta postura, aunque humana y entendible, abre un debate mayor: ¿hasta qué punto los institutos estatales deben seguir financiando o respaldando estructuras que operan fuera del marco legal del deporte nacional?

Mientras tanto, la comunidad de Taekwondo vive en una especie de limbo institucional. Por un lado, los entrenadores continúan su labor y los atletas siguen buscando su desarrollo competitivo; por el otro, la FMTKD continúa comunicando públicamente que ella es la única responsable del apoyo a los atletas élite, sin dar crédito ni a la CONADE ni a los institutos estatales que, en realidad, sostienen los programas de alto rendimiento.

El resultado: confusión, división y falta de claridad.

Un año después, la pregunta sigue en el aire:

¿Podrá Rommel Pacheco tender los puentes que el Taekwondo mexicano necesita para un cambio o seguirá siendo otro capítulo de desencuentros en el deporte nacional?