El deporte municipal en México enfrenta retos importantes, y en el reciente Foro de Estrategias y Fortalecimiento del Deporte Municipal, quedó claro que Tepotzotlán no solo está presente en la conversación, sino que está marcando la diferencia.
La convocatoria de la diputada Alejandra Figueroa reunió a líderes del deporte en el Estado de México, y entre los asistentes destacó la presencia del director del deporte de Tepotzotlán, Luis Sánchez, y del coordinador de alto rendimiento, Rubén Palafox, quien además de ser un referente deportivo como campeón mundial de Taekwondo, dejó huella con su participación en un tema clave: mecanismos y protocolos para la gestión de recursos en el ámbito gubernamental y la sinergia con la iniciativa privada para el beneficio del deporte municipal.

Lo que llamó la atención no fue solo el tema, sino la manera y experiencia en el que Palafox lo expuso. Su intervención fue retomada en múltiples ocasiones por los ponentes del foro, quienes resaltaron la importancia de este enfoque para todos los institutos del deporte en el Estado de México. Esto no solo puso a Tepotzotlán en el mapa, sino que lo posicionó como un municipio con visión y compromiso para impulsar el desarrollo deportivo en todos sus niveles.

ENTREVISTA EXCLUSIVA | RUBÉN PALAFOX
Pasión Sport: Rubén Palafox, como campeón mundial y ahora en tu rol de coordinador de alto rendimiento en Tepotzotlán, ¿cuál es tu postura sobre este evento y su impacto en el deporte municipal?
Rubén Palafox: Mira, creo que estos espacios son fundamentales porque nos permiten tomar el pulso real de los institutos del deporte: conocer sus carencias, pero también identificar sus fortalezas. No basta con señalar los problemas, hay que generar soluciones y propuestas concretas.
El Estado de México tiene un potencial enorme. Es una de las entidades con mayor población en el país y, dentro de esa masa de habitantes, hay miles de personas que practican deporte en diferentes niveles, desde el recreativo hasta el alto rendimiento. Esto nos da un margen excepcional para consolidarnos como un referente nacional, pero para lograrlo es clave que existan mecanismos de gestión eficientes y una sinergia real entre el sector gubernamental y la iniciativa privada.

La presencia y apertura de la diputada Alejandra Figueroa en este foro es una gran oportunidad para que desde los municipios impulsemos modelos más sólidos de desarrollo deportivo. Al final del día, el deporte no solo es competencia, también es salud, formación de valores y cohesión social. Si fortalecemos la base municipal, fortalecemos el deporte nacional.
Desde Pasión Sport, seguimos de cerca estas iniciativas que buscan no solo mejorar el acceso al deporte, sino también su profesionalización y desarrollo a nivel institucional.
📰 Gaspar Patiño | pasionsports.mx