
La Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), como Asociación Civil, se encuentra en el centro de una controversia sobre la legitimidad de los eventos que ha llevado a cabo recientemente. Aunque en términos legales, como asociación civil, no se enfrentarían inconvenientes para organizar eventos, la situación es más compleja cuando se considera la falta de aval de instituciones clave como la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) y el incumplimiento de requisitos oficiales para su inclusión en el Sistema Nacional de Deporte (SINADE).
La semana pasada, la FMTKD organizó el Campeonato Nacional Infantil en el estado de Hidalgo, un evento que, a pesar de colocar los logos institucionales de CONADE y otras entidades, no contó con el respaldo formal de esta Comisión. Esto ha generado dudas sobre la legalidad y el respaldo oficial del torneo. Lo mismo ocurre con los campeonatos nacionales selectivos para categorías juvenil, cadetes, ParaTaekwondo y ParaPomsae programados para este fin de semana en Guadalajara, Jalisco. Estos eventos no cuentan con la legitimidad necesaria como la Federacion que se dice legal y respaldada, esto debido a que la FMTKD y su consejo aún no tiene su Registro Único Federado (RUD), requisito indispensable para ser parte del SINADE.

El SINADE es un sistema que agrupa a todas las federaciones e instituciones deportivas nacionales y que garantiza que los eventos de alto rendimiento en México sean regulados, supervisados y legitimados por las autoridades correspondientes. Al no estar registrada en este sistema, la FMTKD se ve fuera del marco oficial para la organización de competiciones de alto nivel y selectivos como lo hacen llamar.
Además, el presidente de la FMTKD, Sr. Raymundo González Pinedo, enfrenta un proceso administrativo por desacato ante el COVED, lo que agrava aún más la situación. Según informes, también está siendo investigado por presuntamente no haber justificado más de 66 millones de pesos ante la contraloria, la versión de la falta de legalidad mas se reafirma con su ausencia en la reunion de presidentes federativos que se llevo a cabo recientemente en las instalaciones de CONADE con la participación del director Rommel Pacheco, lo que ha incrementado la desconfianza dentro de la comunidad deportiva en México sobre la transparencia de la Federación.

La ausencia de legitimidad institucional y las investigaciones en curso han generado inquietud entre los deportistas, entrenadores y familias involucradas en el Taekwondo mexicano. Muchos se preguntan si los eventos organizados por la FMTKD son válidos y si los resultados obtenidos en estos torneos serán reconocidos a nivel nacional e internacional.
La FMTKD aún no ha emitido una declaración oficial sobre la falta de su RUD y el proceso administrativo que enfrenta su presidente. Mientras tanto, los eventos programados para este fin de semana siguen en pie, pero la controversia sobre su legalidad y la transparencia en su organización continúa siendo un tema de preocupación para el futuro del Taekwondo en México.
En resumen, aunque la FMTKD como Asociación Civil puede organizar eventos, la falta de su registro oficial en el SINADE y la ausencia de aval de la CONADE desde enero de 2024arrojan serias dudas sobre la legitimidad de sus competiciones. La comunidad deportiva mexicana sigue esperando claridad sobre la situación, especialmente con la importancia de los campeonatos en juego para el desarrollo del Taekwondo en el país.
Gaspar Patiño / pasionsports.mx