Por Gaspar Patiño – pasionsports.mx
La fiesta del deporte escolar en México, la Gymnasiada Nacional 2025, se llevará a cabo del 19 al 24 de agosto en la emblemática Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Ocho disciplinas conformarán el programa oficial: Ajedrez, Atletismo, Béisbol, Futbol, Natación, Taekwondo, Judo y Esgrima, reuniendo a miles de jóvenes atletas en un entorno competitivo, formativo y de alto nivel.
Este evento, respaldado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES), es un escaparate del talento deportivo nacional en edad escolar.
Cabe destacar que México es el único país autorizado por la Federación Internacional de Deporte Escolar (ISF) para utilizar oficialmente el nombre de “Gymnasiada” a nivel internacional , lo que resalta el peso y la seriedad de este magno encuentro.
Detrás de este ambicioso proyecto se encuentra el Prof. Martín Sánchez Tenorio, reconocido impulsor del deporte estudiantil en el país, quien ha sido el artífice de la consolidación de esta competencia como una plataforma clave en la identificación y desarrollo de futuros talentos nacionales.
Como antecedentes, la edición 2024 se celebró con gran éxito en el Complejo Deportivo del Instituto Poblano del Deporte, reuniendo a cerca de 5,000 atletas de diferentes estados del país en una muestra de organización, calidad y fervor competitivo.
Este año, los protagonistas tendrán un nuevo escenario con la BUAP como sede central, institución que abrirá sus puertas y recursos para albergar competencias de alto nivel en las distintas disciplinas. Además, se han presentado ya las mascotas oficiales del evento: Max y Maya, dos figuras llenas de energía y simbolismo que buscarán conectar con los atletas y espectadores, promoviendo los valores del respeto, el esfuerzo, la amistad y el juego limpio.

La Gymnasiada Nacional 2025 promete ser un evento inolvidable que no solo refuerza la práctica deportiva desde el ámbito escolar, sino que consolida el compromiso institucional de México con el deporte como herramienta de transformación social, educativa y humana.