México vive un 2025 histórico en el Muay Thai: medallas internacionales y un Panamericano en puerta.

  • Home
  • Karate
  • Deportes
  • México vive un 2025 histórico en el Muay Thai: medallas internacionales y un Panamericano en puerta.

Por Gaspar Patiño.

El Muay Thai mexicano atraviesa uno de los momentos más espectaculares de su historia deportiva. La reciente participación en el IFMA Youth World Championships 2025 en Abu Dhabi dejó un saldo de orgullo y motivación: Alan Mitchel Uribe se colgó la medalla de bronce, mientras que Marlon Jiménez conquistó la plata, confirmando el talento y proyección de la nueva generación nacional.

Estos resultados se suman al brillante desempeño de Laura Burgos, quien este mismo año alcanzó podios internacionales y abrió camino para que México se consolidara como potencia emergente en el arte marcial tailandés. Con ello, el 2025 ya se inscribe como un año clave en la construcción de un legado.

El éxito no es casualidad. Se debe a la gestión federativa encabezada por el profesor Óscar Pérez, quien junto a un equipo de trabajo comprometido ha sentado bases sólidas para el crecimiento de la disciplina. Además, el respaldo de la CONADE ha sido fundamental para proyectar a los atletas mexicanos a escenarios de talla mundial.

Con este panorama, la expectativa por el Campeonato Panamericano de Muay Thai, que se celebrará del 26 al 29 de septiembre en la Ciudad de México, crece cada día más. El evento no solo reunirá a los mejores competidores del continente, sino que también marcará un antes y un después en la consolidación del Muay Thai en nuestro país, consolidando a México como anfitrión y protagonista en la región.

El 2025 será recordado como el año en que el Muay Thai mexicano dejó de ser promesa para convertirse en realidad internacional.