Por Gaspar Patiño.
La cuenta regresiva ya comenzó para los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025, que se celebrarán del 1 al 10 de noviembre en las ciudades de Montería y Cereté, Colombia, reuniendo a más de 4 mil personas entre atletas, entrenadores y oficiales de 13 países de la región.
En este escenario, México dirá presente con una delegación nutrida, gracias al trabajo de la Federación Mexicana de Deporte Escolar en México (FEMEDEES), que confirmó la participación de un número importante de atletas en distintas disciplinas, con especial proyección en Karate y Taekwondo, dos deportes que históricamente han dado grandes satisfacciones al país y que en esta edición buscan consolidar el talento de las nuevas generaciones.

El evento contará con 13 disciplinas —entre ellas atletismo, natación, boxeo, judo, levantamiento de pesas y tenis de mesa.
Sin embargo, la expectativa mexicana se centra en las artes marciales, donde karatecas y Taekwondoínes juveniles llegarán con el objetivo de subir al podio y confirmar la fuerza que México mantiene en el área centroamericana y caribeña.

El torneo es organizado por el Ministerio del Deporte de Colombia junto con el apoyo del municipio de Montería y el departamento de Córdoba, que han destinado más de 14 mil millones de pesos colombianos para la realización del evento. Será la primera vez en más de una década que los juegos escolares de la región se celebren en Colombia, La edición anterior fue celebrada en Venezuela.
Además del aspecto competitivo, los juegos representan una plataforma de desarrollo y convivencia para los atletas escolares, quienes tendrán la oportunidad de compartir experiencias internacionales en un ambiente de integración cultural y deportiva.

Con la mira puesta en Montería 2025, México se perfila como uno de los protagonistas del medallero gracias al empuje de su delegación y al impulso de disciplinas que marcan identidad, como el karate y el Taekwondo, orgullo de la nación en las áreas del continente.