Por: Gaspar Patiño pasionsports.mx
En la historia del Taekwondo mexicano hay nombres que marcan época, que transforman generaciones y que con visión, carácter y pasión, hacen historia. Uno de esos nombres es el del Profesor Jorge León Laurel, un auténtico líder, pionero e innovador que ha dejado una huella profunda y duradera en el arte marcial en la Ciudad de México y en todo el país.
Con más de 30 años de trayectoria al frente de la Institución Nacional de Taekwondo (INTKD), el Prof. León Laurel no sólo formó campeones, sino que sembró una escuela de vida. Junto a Fernando Pérez y Taurino Gutiérrez, fue uno de los fundadores de la INTKD, organización que creció hasta consolidar más de 100 escuelas afiliadas en todo México, siendo semillero de miles de atletas y formadores.

Innovador para su tiempo
Mucho antes de que se hablara de profesionalización en el Taekwondo, Jorge León ya lo aplicaba. Fue creador de eventos emblemáticos como la Copa Unión, la Copa Reactor y el histórico Torneo de Acapulco, plataformas competitivas que marcaron un antes y un después en la promoción del arte marcial coreano en México.
Además, durante su gestión al frente de la INTKD, se graduaron más de 2,000 cintas negras, una cifra que por sí sola refleja la dimensión de su impacto.
Líder capitalino
El Prof. Jorge León Laurel también fue presidente de la Asociación Capitalina de Taekwondo en dos periodos. En el primero, llevó al entonces Distrito Federal a una época dorada, logrando nada menos que cinco campeonatos nacionales absolutos, convirtiendo a la capital del país en una potencia nacional imbatible durante los años noventa.
En esa época de gloria, por las filas de la selección del Distrito Federal desfilaron atletas que más tarde serían figuras nacionales e internacionales como Óscar, Iridia y Rodrigo Salazar, Víctor Estrada, Hugo y Enrique Ávila, Gaspar Patiño, Liliana Aguirre, Hugo García, entre muchos otros. Esta generación no sólo dominó el escenario nacional, sino que nutrió con calidad y cantidad al equipo nacional mexicano.
En su segundo mandato, ya con la Ciudad de México oficialmente renombrada, volvió a demostrar su liderazgo al sacar a la capital de los últimos lugares de la Olimpiada Nacional, regresándola a los primeros planos y consolidándola nuevamente como una de las delegaciones más competitivas del país.

Visionario institucional
Jorge León también fue uno de los precursores de lo que hoy es la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES), colaborando estrechamente con otro líder clave, el Prof. Martín Sánchez Tenorio, para cimentar las bases de una estructura sólida para el deporte escolar en México.
Un legado que perdura
Más allá de las medallas, los trofeos y los títulos, el legado del Prof. Jorge León Laurel se mide en valores, disciplina y liderazgo. Formador de generaciones, constructor de proyectos y referente indiscutible del Taekwondo en México, su historia sigue viva en cada alumno, cada dojang y cada competencia que lleva el sello de su filosofía.
Hoy, su nombre forma parte del salón de la memoria de aquellos líderes que dejan huella, no sólo por lo que hicieron, sino por lo que inspiraron y por lo que aún perdura gracias a su visión y entrega.

¡Gracias, maestro Jorge León Laurel, por tanto!
Síguenos en www.pasionsports.mx para más historias que construyen el presente del deporte con el legado de sus grandes figuras.