Gaspar Patiño.
Del 19 al 28 de junio, Jalisco vivirá una de las competencias más espectaculares jamás vistas en el Taekwondo, respaldada por CONADE y con la campeona olímpica María Espinoza como directora técnica.
Guadalajara, Jalisco, se prepara para brillar como el epicentro del Taekwondo nacional e internacional. La Olimpiada Nacional de Taekwondo 2025, que se llevará a cabo del 19 al 28 de junio, promete convertirse en un parteaguas para este deporte en México gracias a su impresionante nivel organizativo, tecnológico y humano.

Bajo la dirección técnica de María del Rosario Espinoza, una de las máximas figuras del deporte mexicano, el evento contará con el respaldo total de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que ha brindado todos los recursos y el apoyo necesario para llevar esta competencia a un nivel sin precedentes.
Tecnología de punta que supera estándares internacionales
Lo que se vivirá en Guadalajara no tiene precedentes ni siquiera en Europa. El evento utilizará petos electrónicos Daedo de tercera generación, la tecnología más avanzada disponible en el circuito internacional, garantizando máxima precisión en los combates.
Además, se instalarán 10 áreas de competencia completamente equipadas, con un equipo técnico de 8 especialistas de Daedo, reforzados por 2 técnicos provenientes de España, quienes estarán encargados del soporte tecnológico en tiempo real.
Como parte del compromiso con la equidad y el apoyo a las familias de los deportistas, la organización anunció que las empeineras electrónicas serán prestadas, por lo que no será obligatorio que los atletas las compren, eliminando así una carga económica y asegurando igualdad de condiciones para todos los participantes.

Capacitación gratuita y profesionalización del equipo humano
Previo al evento, se llevarán a cabo capacitaciones gratuitas vía Zoom dirigidas a árbitros, entrenadores y staff, una iniciativa inédita que busca profesionalizar y estandarizar criterios antes del arranque de las competencias. Esta formación permitirá tener un equipo humano a la altura del nivel técnico del evento.
Además, se contará con sistema de video replay, una herramienta clave en competencias de élite, que asegura la transparencia y justicia en la toma de decisiones arbitrales.
María Espinoza, rumbo a la dirigencia nacional
La visión y liderazgo de María del Rosario Espinoza han sido fundamentales en la planeación de este magno evento. Su capacidad de gestión, conocimiento técnico y compromiso con los atletas han generado una alta expectativa en todo el país, al punto que muchos dentro del ámbito deportivo la consideran una opción real para dirigir el futuro del Taekwondo mexicano.
Con una combinación de tecnología de primer nivel, infraestructura de clase mundial, capacitación gratuita y una visión de largo plazo, la Olimpiada Nacional de Taekwondo en Guadalajara promete no solo ser un evento deportivo, sino un parteaguas en la historia del Taekwondo en México y en el continente.
