El Area Marcial Empresarial: Nace en el 1ER NETWORKING MARCIAL para Impulsar La Profesionalización de los Eventos.

  • Home
  • Karate
  • Deportes
  • El Area Marcial Empresarial: Nace en el 1ER NETWORKING MARCIAL para Impulsar La Profesionalización de los Eventos.

Por Gaspar Patiño / PasionSports.

Ciudad de México. 11 de octubre de 2025. Un concepto inédito y ambicioso ha llegado para transformar el panorama de las artes marciales en el país: el 1ER NETWORKING MARCIAL. Este evento pionero promete ser el catalizador de nuevas alianzas y el motor de crecimiento para una de las comunidades deportivas más grandes y apasionadas.

Un Encuentro Estratégico Sin Precedentes.

El NETWORKING MARCIAL no es un torneo, ni un seminario técnico; es una cumbre de alto nivel diseñada para tejer una red de contactos empresariales y deportivos que fortalezca toda la cadena de valor de las artes marciales.

Por primera vez, el sector privado, autoridades deportivas  y la comunidad deportiva se darán cita en un mismo espacio con un objetivo común: la creación de alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo y la profesionalización de los eventos marciales.

¿Quiénes se Unen al ‘Área de Combate’ de Negocios?

La lista de invitados es una clara muestra de la visión integral del evento, reuniendo a actores clave que habitualmente operan en silos:

Empresarios y Prestadores de Servicios: Buscando nichos de mercado y oportunidades de inversión en un sector en auge.

Marcas Deportivas: Con el fin de cerrar patrocinios y acuerdos de distribución para equipamiento y apparel marcial.

Instituciones de Turismo: Interesadas en posicionar sus destinos como sedes de grandes torneos, aprovechando la derrama económica de los atletas y sus familias

Organismos Deportivos y Federaciones: En busca de apoyo logístico y financiero para sus programas y eventos oficiales.

Entrenadores y Atletas de Élite: Quienes podrán conectar directamente con sponsors y fundaciones para impulsar sus carreras.

Organizadores de los Torneos más Grandes: Dispuestos a colaborar en logística, mercadotecnia y estandarización para elevar la calidad de sus competencias.

Alianzas para el Crecimiento de los Torneos

El principal foco del NETWORKING MARCIAL es el desarrollo de los grandes eventos de artes marciales. Los participantes tendrán la oportunidad de:

1. Potenciales patrocinadores : Pasar de convenios esporádicos a relaciones empresariales a largo plazo.

2. Mejorar la Logística: Crear convenios con prestadores de servicios de transporte, hospedaje, Montajes etc. 

3. Expandir la Difusión: Establecer vínculos con medios de comunicación y plataformas digitales para aumentar la visibilidad de los eventos a nivel nacional e internacional.

4. Profesionalizar la Gestión: Compartir mejores prácticas en mercadotecnia deportiva, registro de competidores y experiencia del usuario.

Este encuentro marca un antes y un después, sentando las bases para que los torneos de artes marciales dejen de ser simples competencias deportivas para convertirse en verdaderas plataformas de desarrollo económico , turismo y desarrollo social. El 1ER NETWORKING está listo para su primera gran batalla… y todo indica que los únicos ganadores serán el deporte y sus participantes.