31° Festival Internacional de Taekwondo: Un legado de excelencia que evoluciona en Zapopan

  • Home
  • Taekwondo
  • 31° Festival Internacional de Taekwondo: Un legado de excelencia que evoluciona en Zapopan

El próximo 18 y 19 de octubre de 2025, el Palacio de la Cultura y los Congresos (PALCCO) será sede de la edición número 31 del Festival Internacional de Taekwondo, uno de los encuentros más tradicionales y trascendentes de este arte marcial en México y América Latina.

Desde 1994, este festival ha reunido a miles de practicantes y se ha consolidado como semillero de campeones, ya que muchos de los atletas que hoy presumen medallas internacionales comenzaron su camino en este escenario. Incluso en 2020, durante la pandemia, la organización mantuvo viva la tradición a través de un formato digital.

Evolución y crecimiento

Lo que inició como una reunión nacional con participación internacional ha alcanzado dimensiones notables: de 800 competidores en sus primeras ediciones, el festival llegó a congregar a más de 3,000 atletas en su máximo histórico. Hoy, bajo un formato selecto de invitación exclusiva, el evento concentra a un máximo de 2,000 participantes en dos intensas jornadas de competencia.

Modalidades 2025

En esta edición se disputarán las modalidades clásicas y nuevas innovaciones:

• Kyorugi (combate)

• TK3 (combate por equipos)

• Poomsae reconocido

• Poomsae Free Style

• Demo Team

• Aerobics Taekwondo Team

• Kyokpa (rompimientos)

• Kínder Taekwondo

La gran novedad será el Speed Kicking, modalidad que introduce la tecnología Zemita de Corea del Sur, permitiendo una experiencia competitiva innovadora y accesible para todos los niveles y grados.

Experiencia familiar y organización avanzada

Más que un torneo, el festival se vive como una celebración familiar. Con instalaciones que ofrecen 3,500 butacas, el evento garantiza comodidad y un ambiente seguro para todos los asistentes.

La organización se distingue por el uso de plataformas digitales avanzadas, que permiten:

• Gafetes electrónicos personalizados entregados con anticipación.

• Horarios específicos que eliminan largas esperas.

• Acceso de los maestros a gráficas de competencia, horarios y gestión de atletas desde un mismo sistema.

Tradición y futuro

Con más de tres décadas de historia ininterrumpida, el Festival Internacional de Taekwondo no solo celebra la disciplina y el espíritu marcial, sino que también impulsa la innovación, la inclusión y el crecimiento deportivo de nuevas generaciones.

En octubre, Zapopan volverá a ser epicentro del taekwondo internacional, confirmando que este festival es un auténtico legado de excelencia.