Por Gaspar Patiño pasionsports.mx
Conquistar un campeonato mundial en cualquier categoría representa la cima del esfuerzo, disciplina y talento en las artes marciales. Pero lograrlo en dos ocasiones consecutivas, coloca a un atleta en un nivel histórico reservado solo para los más grandes. Ese es el caso de tres jóvenes mexicanos que han inscrito sus nombres con letras de oro en el deporte amateur a nivel global: Guillermo Cortés “Kato”, Laura Burgos y Wendy Rebeca Lara Barraza.
Guillermo Cortés “Kato”: El Rey Cadete del Taekwondo
Desde muy joven, Guillermo Cortés, mejor conocido como Kato, mostró una combinación letal de técnica, inteligencia táctica y espíritu indomable. En 2022, conquistó el Campeonato Mundial Cadete de Taekwondo en Sofía, Bulgaria, y lejos de conformarse, regresó en 2023 para defender su título con éxito en Sarajevo, Bosnia y Herzegovina. Su bicampeonato lo convierte en una leyenda juvenil del Taekwondo, siendo el primer mexicano en alcanzar esta hazaña en la historia de esta disciplina a nivel cadete.

Laura Burgos: Doble Oro en la Cima del Muay Thai
La élite del Muay Thai no es para cualquiera. Se requiere temple, potencia y resistencia física y mental. Laura Burgos, en categoría élite, ha demostrado que el corazón mexicano también late fuerte en los cuadriláteros internacionales. En 2024 se coronó campeona mundial en Patras, Grecia, y este 2025 repitió la gesta en Antalya, Turquía. Su bicampeonato en la máxima categoría pone a México en el mapa del Muay Thai internacional y la consolida como una de las guerreras más dominantes del planeta.

Wendy Rebeca Lara Barraza: Soberana Juvenil de las MMA
Las Artes Marciales Mixtas (MMA) juveniles encontraron en Wendy Rebeca Lara Barraza a una campeona de temple y visión. Representando a México en los campeonatos mundiales juveniles organizados por la IMMAF, Wendy conquistó el oro en 2024 y nuevamente en 2025 en la ciudad de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Su capacidad para adaptarse, su técnica refinada y su mentalidad de campeona la convierten en la primera mujer mexicana en lograr el bicampeonato mundial juvenil en MMA amateur.

Un Logro para la Historia
Estos tres jóvenes no solo han traído gloria a México, sino que han elevado el estándar de lo que significa ser un atleta marcial. En disciplinas tan distintas como el Taekwondo, Muay Thai y las MMA, Guillermo, Laura y Wendy comparten una virtud en común: la constancia para mantenerse en la cima.
Ser campeón mundial es un logro impresionante, pero ser bicampeón consecutivo implica dominar no solo a los rivales, sino también a las adversidades, las lesiones, las expectativas y el paso del tiempo.
Su ejemplo inspira a miles de jóvenes en México y el mundo, demostrando que con trabajo, disciplina y pasión, los sueños más ambiciosos sí se pueden alcanzar. Hoy, son historia viva del deporte amateur, y mañana, serán leyendas que marcaron el camino de futuras generaciones.

 
								 
								 
								 
								