La gira internacional del equipo mexicano Guerreros Aztecas en Corea del Sur ha resultado ser un rotundo éxito, consolidando el talento nacional en el epicentro mundial del Taekwondo. Durante su estadía en tierras asiáticas, los atletas no solo tuvieron la oportunidad de entrenar y compartir experiencias con algunos de los mejores exponentes coreanos del arte marcial, sino también de dejar huella en uno de los eventos más prestigiosos del calendario internacional.
El mayor brillo de esta gira lo aportó Guillermo Cortés, “Kato”, quien volvió a hacer historia al proclamarse bicampeón del Abierto de Corea, una hazaña que reafirma su posición como una de las jóvenes promesas más sólidas del Taekwondo a nivel global. Con combates llenos de técnica, velocidad y temple, Kato no solo se colgó la medalla de oro, sino que fue también nombrado el MVP juvenil del torneo, reconocimiento reservado a quienes demuestran excelencia dentro y fuera del área de combate.

Por su parte, Carlos Cortés, “Munrra”, coach del equipo, fue galardonado con el premio al Mejor Entrenador Juvenil del Abierto, distinción que refleja su extraordinario trabajo en la formación de talentos, liderazgo estratégico y capacidad para elevar el rendimiento de sus pupilos en escenarios internacionales.
La gira no se limita a los logros competitivos. Todo el equipo de Guerreros Aztecas ha participado en intensas sesiones de entrenamiento en academias y universidades coreanas, enfrentando sparrings de alto nivel, absorbiendo nuevas metodologías y afilando su preparación física y mental de cara a los compromisos de cierre de año, incluyendo campeonatos nacionales, selectivos y eventos internacionales en el calendario de 2025.
En palabras de Munrra, “Esta gira ha sido una experiencia transformadora para todo el equipo. Estar en Corea, compartir con leyendas vivas del Taekwondo, y ver a nuestros jóvenes competir de tú a tú con los mejores del mundo, nos motiva y compromete a seguir trabajando con humildad y disciplina”.

La gira de los Guerreros Aztecas representa no solo un triunfo deportivo, sino también un paso firme en la construcción de un modelo de alto rendimiento mexicano, que apuesta por la experiencia internacional, el roce competitivo y el desarrollo humano integral. Sin duda, el equipo regresa más fuerte, motivado y con la mira puesta en seguir haciendo historia para el Taekwondo nacional.
Pasión, disciplina y orgullo nacional… los Guerreros Aztecas lo están demostrando en cada paso de su camino.