México en Corea del Sur: Equipo de ParaTaekwondo realiza campamento internacional con entrenamientos de alto nivel.

  • Home
  • Taekwondo
  • México en Corea del Sur: Equipo de ParaTaekwondo realiza campamento internacional con entrenamientos de alto nivel.

El equipo mexicano de ParaTaekwondo continúa su camino con paso firme rumbo a Los Ángeles 2028, y esta semana protagonizó una intensa y enriquecedora jornada de actividades en Corea del Sur, país cuna del Taekwondo y uno de los epicentros del desarrollo paralímpico a nivel mundial. Bajo la dirección de la triple medallista olímpica María del Rosario Espinoza, entrenadora en jefe del representativo nacional, los seleccionados mexicanos participaron en sesiones de combate, entrenamientos especializados y encuentros institucionales que fortalecen la proyección internacional del equipo.

La delegación tricolor tuvo como sede de entrenamiento la Chungbuk Health & Science University, donde compartieron sesiones técnicas y combates de preparación con equipos nacionales de diferentes países, destacando el representativo de Rusia. Esta serie de intercambios tuvo como objetivo elevar el nivel competitivo de los seleccionados mexicanos, brindándoles la oportunidad de medirse con algunos de los mejores exponentes del ParaTaekwondo internacional.

Además de los entrenamientos, la delegación mexicana fue recibida en el Comité Paralímpico de Corea,  por su presidente Jeon Seon Ju, quien elogió el esfuerzo y crecimiento del ParaTaekwondo mexicano. Durante la visita, se intercambiaron experiencias  y se discutieron futuras colaboraciones entre ambas naciones para fortalecer el desarrollo deportivo.

Esta visita forma parte del campamento mundial organizado por World Para Taekwondo, en el que participan más de 40 atletas de 18 países y que representa una de las plataformas más importantes de preparación rumbo a los próximos compromisos internacionales, incluidos los Juegos Paralímpicos de 2028.

El equipo de México  ha sido reconocido como talentos emergentes dentro del circuito internacional. Su participación en este tipo de actividades no solo pone en alto el nombre de México, sino que confirma el impacto positivo de las políticas de inclusión deportiva impulsadas por la CONADE.

El ParaTaekwondo mexicano continúa creciendo, con disciplina, visión y el liderazgo de una figura histórica como María del Rosario Espinoza. Corea del Sur es sin duda, una parada clave en el viaje rumbo a la consolidación internacional de esta generación de guerreros y guerreras del ParaTaekwondo mexicano.