LA GIMNASIADA NACIONAL 2025 TODO UN ACONTECIMIENTO DEL DEPORTE ESCOLAR EN MEXICO (Boletin y Video Oficial).

  • Home
  • Karate
  • Deportes
  • LA GIMNASIADA NACIONAL 2025 TODO UN ACONTECIMIENTO DEL DEPORTE ESCOLAR EN MEXICO (Boletin y Video Oficial).

PRENSA FEMEDEES.

  1. La Gimnasiada Nacional 2025 será en Puebla del 19 al 24 de agosto
  2. En las disciplinas de ajedrez, atletismo, béisbol, fútbol, natación, taekwondo, judo, esgrima, gimnasia y luchas
  3. Las competencias serán celebradas en las instalaciones de la BUAP

Puebla, Pue.- La Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES), dio a conocer el plan estratégico de proyección con la realización de la Gimnasiada Nacional 2025 a desarrollarse en Puebla del 19 al 24 de agosto, en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Martín Sánchez Tenorio, presidente de la FEMEDEES, subrayó que la Gimnasiada Nacional 2025 representa un paso firme hacia la internacionalización del talento estudiantil de nuestro país. Con la participación de más de 5 mil atletas escolares de las 32 entidades federativa.

Agregó que este evento forma parte del proceso de clasificación rumbo a grandes eventos como son los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Deporte Escolar 2025 en Colombia, la Gimnasiada Mundial ISF 2026 y el Mundial Escolar de Fútbol ISF 2026 en China.

El calendario de actividades de la Gimnasiada Nacional incluye las disciplinas de atletismo, ajedrez, natación, taekwondo, judo, fútbol, béisbol, esgrima y ajedrez, así como gimnasia y luchas.

Gratitud a todos los aliados para dar paso trascendental en la historia deportiva del país

El titular de la FEMEDEES, agradeció a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) por “tomarse en serio el Deporte Escolar, por creer en nuestros niños y niñas, y por respaldar el trabajo de esta Federación con firmeza y convicción. Gracias, Rommel, por escuchar, por apoyar y por abrir las puertas”.

Así como al subdirector del deporte en CONADE, Guillermo Ramírez Franco, por ser un “aliado incansable, cercano, comprometido y profundamente humano, que ha estado ahí en cada paso del camino. Gracias por creer”.

Sánchez Tenorio hizo una mención especial al Gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, “por abrirle las puertas a este gran proyecto y por creer en el poder transformador del Deporte Escolar como herramienta de desarrollo social, educativo y humano. De igual forma, a la Secretaria del Deporte del Estado, Gabriela Sánchez Saavedra, por su cercanía, su compromiso y su apoyo decidido en cada etapa de

Organización”

Durante su mensaje, Sánchez Tenorio subrayó el respaldo de la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, “nuestra casa para esta edición histórica. Al maestro Miguel López Serrano, director de Deporte Universitario de la BUAP, gracias por tu entrega, pero sobre todo por tu visión. Has entendido que el deporte no es solo competencia: es formación, es inclusión, es transformación social. Durante años, has hecho de esta universidad el epicentro del deporte estudiantil en México. Gracias por recibirnos y por impulsarnos”.

Universiada Nacional tiene su himno y video oficial

En la rueda de prensa, el directivo presentó el video oficial de la competencia estudiantil, y destacó “es un grito nacional. Es un rugido que une al país. Porque “Aquí comienzan los sueños” no es solo un eslogan. Es una declaración. Es el despertar de una generación que está cambiando la historia del Deporte en México”.

Martín Sánchez Tenorio, estuvo acompañado por Óscar Nández Germán, rector de la Universidad Politécnica de Puebla (UPPue); Martín García Álvarez, Víctor Rafael Rangel Chavarría junto con Saúl Erubey, compañeros de batalla de la FEMEDEES; los presidentes Ricardo Durán, de CONADEIP; Jorge Castro Rea, de la Federación Mexicana de Esgrima; Lilian Estrada Bautista, de la Federación Mexicana de Judo, representado por Rafael Juárez Mora de la asociación poblana de esta disiciplina; Gustavo Salazar Ortiz, de la Federación Mexicana de Gimnasia, representado por Juan Isaac Martínez Tlapanco; Guillermo Díaz Gutiérrez de la Federación Medallistas de Luchas Asociadas, representado por Jorge Rosas Díaz y Óscar Contreras Hernández de la Federación Mexicana de Boxeo, a través de Antonio Rico.

Además de los Comisionados Nacionales, René Valdés del Pardo, atletismo y actual director técnico nacional de la Olimpiada Nacional de Atletismo; Víctor Hugo Herrera Charolet, Fútbol; Julio Cortés, Béisbol; Humberto Morales Moreno, Ajedrez; Gustavo Trinidad Martínez, Natación; Rubén Hugo Ayala, Fútbol; Kathy Olivares, Béisbol.

En su intervención Miguel López Serrano, director de Deporte Universitario de la BUAP, en representación de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez y Mauricio García Castillo, subsecretario del deporte con la representación de la secretaria Gabriela Sánchez coincidieron en señalar la importancia de ser anfitriones de eventos nacionales, y redondear la efervescencia deportiva luego de las exitosas celebraciones de los Juegos Nacionales Escolares y Olimpiada Nacional.

Durante el evento fue dada a conocer la convocatoria universitaria, por Óscar Nández Germán, Rector de la Universidad Politécnica de Puebla (UPPuebla), para la realización de la carrera de botargas.

Así como la firma simbólica del Memorándum de Entendimiento (MoU) entre FEMEDEES y CONADEIP, Martín Sánchez Tenorio y Maestro Hugo Ricardo Durán González.

VIDEO OFICIAL GIMNASIADA 2025.