Día Olímpico significa ser campeón de la vida: María José Alcalá

Ciudad de México, a 28 de junio del 2025

Comunicacion Comite Olimpico Mexicano.

La presidenta del COM destacó la importancia de los valores del Movimiento Olímpico en la sociedad durante la celebración del Día Olímpico, que se conmemora el 23 de junio de cada año y que en México se hace el día 28.

María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), destacó la importancia que tiene ser parte del Movimiento Olímpico en el país, en donde los niños y niñas crean un vínculo de amistad, de fraternidad y de solidaridad en sociedad para buscar un mundo mejor a través del deporte y destacó la presencia de los padres de familia que son la base para que la celebración del Día Olímpico se haga realidad.

“El Día Olímpico es una ocasión para reafirmar el compromiso con los valores del Movimiento Olímpico, como el respeto, la solidaridad y la importancia de hacer deporte por salud. No sólo por ganar medallas, sino para crear una sociedad mejor”, dijo al poner en marchas las actividades deportivas en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano.

Destacó que por diversos compromisos en la fecha exacta – 23 de junio-, en el Comité Olímpico Mexicano se celebra este 28 de junio con relevancia e importancia, porque el objetivo es involucrar a jóvenes y niños en el deporte, “estamos contentos y agradecidos porque estamos haciendo una alianza importante con el tema de Pilares y el Deporte 365, que es un programa que el COI y está pidiendo que lo hagamos para todo el tema social”.

Alcalá Izguerra enfatizó que más niños y jóvenes se suman a los valores del Movimiento Olímpico para sembrar cosas positivas en la sociedad, “tratamos de que venga la familia a esta celebración, que conozcan los diversos deportes que hay en el Comité Olímpico; pero también esto es una posibilidad para todas las Federaciones Deportivas para den a conocer su deporte y que también puedan invitarlos a que lo practiquen”.


Resaltó que más allá de pensar en una medalla, cada uno de los niños y jóvenes reunidos en esta ocasión, representan la voluntad de su familia por traerlos y tener

un día de conocimientos, esparcimiento y amistad a través del deporte.

“No necesariamente se debe pensar para ser campeones olímpicos, sino para ser campeones de la vida. Ellos ya son campeones porque todos los días se esfuerzan para ser mejores en sus estudios, en su deporte, con sus amigos, con sus padres y nosotros los del Movimiento Olímpico queremos compartir esos valores”, destacó.

De igual manera, agradeció a la Fundación SES y Advance, así como al programa PILARES, por ser parte de este momento, “trabajar de manera conjunta es fundamental para aportar a tener una mejor comunidad”.

También resaltó la participación de los patrocinadores del Comité Olímpico Mexicano para este Día Olímpico como BIMBO, Arena, Corona, Banco Azteca y Herbalife por ser parte de esta aventura y de los que cada día se suman al fortalecimiento del organismo como TUDN, Aeroméxico, Multiva, Charly e Imagen.

Las actividades realizadas este día fueron Esgrima, Luchas, Gimnasia, Activación Física, basquetbol 3×3, Judo, Karate, box, voleibol y skate.

De acuerdo con el COI, el Día Olímpico “A moverse”, es una iniciativa que tiene como objetivo apoyar e inspirar al mundo a moverse. Contribuir directamente al área prioritaria de Olympism365 “Deporte, Salud y Comunidades Activas”, cuya misión es garantizar que más personas puedan disfrutar de los beneficios mentales y físicos de la práctica del deporte y la actividad física.