Por Gaspar Patiño / pasionsports.mx
En una decisión que fortalece el camino olímpico de las disciplinas deportivas marciales en América, el Comité Ejecutivo de Panam Sports, reunido en Santiago de Chile, confirmó oficialmente la continuidad del Judo, Karate y Taekwondo en el programa deportivo de los XX Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Esta resolución representa un espaldarazo estratégico para estos tres deportes marciales de enorme arraigo en el continente, con fuerte presencia en los países del continente americano.
Además de garantizar su presencia en Lima, los tres deportes también tendrán participación clave en los I Juegos Panamericanos de la Juventud, que se celebrarán este agosto en Asunción, Paraguay, como antesala a su gran reto generacional: los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026, en África.
Artes marciales con rumbo claro y olímpico
Estas decisiones no sólo garantizan visibilidad continental, sino que también consolidan la plataforma de desarrollo competitivo y formativo rumbo a los escenarios olímpicos, en especial para atletas juveniles.
• Judo, uno de los deportes base del movimiento olímpico desde 1964, mantiene una sólida estructura en América con circuitos robustos y talentos emergentes desde categorías infantiles en Mexico en auge total por la medalla conseguida en los Juegos Olímpicos de París 2024 por parte de Prisca Aguiti.

• Karate, tras su exitoso debut olímpico en Tokio 2020 y fuerte arraigo en el continente, encuentra en Lima y Asunción dos escalones clave para continuar exigiendo su inclusión definitiva en el programa olímpico.

• Taekwondo, con presencia olímpica desde Sídney 2000 oficialmente y de exhibición en Seúl 88 y Barcelona 92, refuerza su tradición y crecimiento regional con cientos de miles de practicantes y nuevas generaciones impulsadas por figuras como María Espinoza, Damián Villa, Víctor Estrada, Monica Torres y tantos más.

México, potencia regional en desarrollo deportivo marcial.
Con la confirmación de estas disciplinas, México se posiciona como una de las naciones con mayor proyección deportiva marcial en América, gracias a su base amplia de practicantes, programas juveniles y entrenadores de talla internacional.
Federaciones como la FMJ, FEKAME , junto al respaldo institucional de la CONADE, COM y sus respectivas federaciones internacionales han impulsado la participación de sus atletas en competencias importantes, campamentos de alto nivel y torneos continentales, mundiales aunque para el Taekwondo la situación federativa es complicada el apoyo a los atletas es indudable y la confianza intacta en los Taekwondoínes más NO en la FMTKD.
La presencia de talentos juveniles mexicanos en el próximo evento de Asunción 2025 y su ruta hacia Dakar 2026, será clave para demostrar la capacidad del país consolidar nuevas figuras y proyectarlos para los Juegos Olímpicos de LA 2028.
Conclusión
La decisión de Panam Sports de ratificar al Judo, Karate y Taekwondo en Lima 2027, junto a su presencia en los Juegos Panamericanos Juveniles y el enfoque rumbo a Dakar, abre un nuevo ciclo de esperanza, visibilidad y desarrollo integral para estas artes marciales deportivas.
Más que disciplinas de deporte marcial , estas son escuelas de vida que han formado generaciones de atletas con valores, carácter y disciplina, y que ahora cuentan con el respaldo del sistema panamericano para seguir creciendo y soñando en grande.