La tardía reivindicación de la Federación Mexicana de Taekwondo con los seleccionados cadetes rumbo al Mundial en Emiratos Árabes.

  • Home
  • Taekwondo
  • La tardía reivindicación de la Federación Mexicana de Taekwondo con los seleccionados cadetes rumbo al Mundial en Emiratos Árabes.

Por Gaspar Patiño – pasionsports.mx 

Ciudad de México, abril 2025 — La Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) ha dado un sorpresivo giro en su política de apoyo hacia sus atletas, particularmente hacia la selección nacional cadete que representará a México en el Campeonato Mundial de Taekwondo Cadete, a celebrarse del 10 al 14 de mayo en Fujairah, Emiratos Árabes Unidos.

A través de un comunicado en redes sociales, la federación anunció que absorberá los gastos de boletos de avión, hospedaje, uniformes y pagos de inscripción al certamen mundialista. Las asociaciones estatales también colaborarán en la logística y equipamiento, mientras que los padres de familia solo cubrirán la alimentación de los atletas durante la competencia.

Este anuncio ha generado reacciones encontradas ya que marca un cambio radical respecto a lo ocurrido en el Mundial de Bulgaria 2022. En aquella ocasión, a pesar de que la CONADE había destinado un presupuesto de 2 millones de pesos para cubrir la participación de los atletas, la FMTKD exigió pagos superiores a los 60 mil pesos a cada familia para cubrir supuestos gastos de viaje y estancia. Años después, el prometido reembolso nunca llegó, lo que dejó una profunda herida entre padres, atletas y entrenadores.

Actualmente, la FMTKD enfrenta una crisis de legitimidad: se encuentra fuera del SINADE (Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte), lo que significa que no cuenta con el Registro Único del Deporte (RUD) y, por lo tanto, no es reconocida oficialmente por las autoridades del deporte organizado en México. Esta situación los ha dejado sin acceso a recursos públicos y sin la validación oficial de sus procesos.

Ante este escenario, la federación se ha visto obligada a resarcir, aunque de manera tardía, el daño ocasionado en procesos anteriores, como el de Bulgaria 2022. La actual generación de seleccionados cadetes —que se encuentra en concentración en el Comité Olímpico Mexicano en la Ciudad de México— ha recibido una atención distinta, lo que podría interpretarse como un intento de reconciliación con la comunidad del Taekwondo nacional.

Para muchos padres de familia y entrenadores, este cambio de actitud es bienvenido, pero no borra el historial de opacidad y desorganización administrativa que ha caracterizado a la FMTKD en los últimos años.

Se espera que CONADE tenga un comunicado oficial por estos días cosa que pondría orden colocando el camino hacia la  transparencia, rendición de cuentas y verdadero cambio en el desarrollo del Taekwondo en México.

Mientras tanto, los jóvenes seleccionados se preparan con dedicación, llevando no solo la bandera de México, sino también la esperanza de que, finalmente, se les brinde el respaldo que merecen como representantes del país en la escena internacional.